Restaurarán hospicio Bartolomé Manrique, ubicado en la plaza Francia. Foto: Andina/Difusión
Lima, nov. 25
Tradición y modernidad se conjugarán en el histórico Hospicio Bartolomé Manrique de la Plaza Francia, donde la Municipalidad de Lima acaba de iniciar trabajos de restauración y puesta en valor que incluyen resanar las columnas, paredes, carpintería y techos así como pisos y elementos decorativos del inmueble fundado en 1866.
La comuna limeña, una vez concluido el Proyecto Arquitectónico denominado “Mejoramiento del Servicio Cultural en el Hospicio Manrique, Lima-Cercado”, planea distribuir el inmueble para el uso de la Pinacoteca Municipal “Ignacio Merino”, además de salas de Lectura, Información Turística y de Exposición y Difusión Cultural.
Asimismo, en las plantas bajas del hospicio de 2,721.25 metros cuadrados, ubicado dentro de la Plaza Francia con frente al Jirón Rufino Torrico y a la novena cuadra de la Av. Garcilaso de la Vega (Ex-Wilson), funcionarán las oficinas de Trámite Documentario y el Archivo Central de la Municipalidad de Lima.
Personal municipal se encuentra haciendo las excavaciones respectivas a un lado del Hospicio donde hasta hace algún tiempo funcionó un área informal de venta de libros.
En 2014, la Municipalidad recuperó el inmueble perteneciente a la Beneficencia de Lima luego de desalojar a miembros de una asociación benéfica tras comprobarse que el inmueble no era utilizado para los fines que fueron entregados en cesión.
El proyecto de ejecución que hoy se realiza tiene como sustento la normatividad nacional vigente, la misma que hace de acuerdo a las condiciones de habitabilidad y confort en las normas nacionales de edificación y de conservación del patrimonio arquitectónico; incluido el Ministerio de Cultura.
El lugar donde se ubica hoy el Hospicio Manrique fue parte de la extensa huerta de San Jacinto, perteneciente a la casa de la Recolección Dominica de la Bendita fundada en 1606. A mediados del siglo XIX, estando aun en funcionamiento la Recoleta Dominica, fue vendida al ciudadano chileno Pedro Gonzales de Candamo.
Este lo traspasó a Bartolomé Manrique, chileno también, la propiedad de estos terrenos. Su filantropía y desprendimiento lo llevó a construir y fundar un hospicio para niñas huérfanas y mujeres “decentes” caídas en desgracia.
El Hospicio Bartolomé Manrique terminó de ser construido y fue inaugurado en 1866.
Fuente: Andina