• Calle Huanchay 4877 Los Olivos, Lima Oficina 201

Nuestros Articulos

Inicio Nuestros Articulos

ARCC potenciará sus oficinas en regiones para evaluar expedientes técnicos

17:09 | Lambayeque, abr. 13.

    

El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui Mejía, afirmó hoy que su gestión articula el trabajo de los diversos sectores del Ejecutivo con los gobiernos regionales y locales para reducir el tiempo de evaluación de expedientes técnicos, que ahora ya no se realizará en Lima sino en la región donde se ejecutan las intervenciones.

Chui Mejía expuso en Chiclayo las estrategias para acelerar la ejecución de obras ante los gobernadores regionales que integran la Mancomunidad Regional Nor Oriental.

En la reunión estuvieron presentes las regiones donde se desarrollan proyectos de la reconstrucción con cambios: Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque y Cajamarca.

 
ReconstrucciónCC @AutoridadRCC

El titular de la @AutoridadRCC destacó la importancia de articular permanentemente con las regiones y descentralizar el trabajo de la Autoridad, potenciando sus gerencias regionales, para acelerar los proyectos de .

Ver imagen en Twitter
ReconstrucciónCC @AutoridadRCC
 

“Vamos a contar en cada región con especialistas de @viviendaperu, @MTC_GobPeru, @MineduPeru y @Minsa_Peru que se unirán con los técnicos de la @AutoridadRCC para dar seguimiento, trabajar juntos y reducir tiempos de evaluación de expedientes.” Nelson Chui, director ejecutivo. pic.twitter.com/b2IMZY8B06

Ver imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de ReconstrucciónCC
 
El director ejecutivo reiteró que la ARCC va a potenciar a sus oficinas en Tumbes, Piura, Lambayeque, la Libertad y Áncash, y también descentralizará recursos. “En las regiones tendremos ingenieros y profesionales de otros sectores (Agricultura; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Salud; Educación, etc.) para que los expedientes técnicos sean evaluados y aprobados aquí”, manifestó el funcionario.
 
Resaltó, en ese sentido, que otro de los lineamientos de la ARCC será transferir las obras que los sectores del gobierno nacional no han ejecutado o avanzado a los gobiernos regionales, provinciales y distritalespara que asuman la responsabilidad de realizarlos.
 
Mencionó como ejemplo el excelente trabajo que se realiza conjuntamente con el Ministerio de Agricultura, que aporta un equipo completo de profesionales para dar más agilidad al componente de soluciones integrales a 19 ríos y quebradas que hace dos años se activaron con  El Niño costero y causaron cuantiosos daños materiales a la infraestructura pública y privada en 13 regiones del país.
 
En concordancia con la exposición que hizo el viceministro de desarrollo e infraestructura agraria y riego, Jorge Montenegro Chavesta, el director ejecutivo de la ARCC manifestó que en soluciones integrales se tiene diversos perfiles de proyectos avanzados que permitirán ejecutar en el presente año importantes inversiones en labores de prevención.
 
 
Chui Mejía afirmó que un trabajo similar se realiza con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y anunció que próximamente se reunirá con los ministros de Transportes y Comunicaciones, Educación y Salud para que también se incorporen al trabajo articulado que impulsa la ARCC.
 
Igualmente afirmó que la ARCC transfirió en marzo un total de 1,015 intervenciones a los gobiernos regionales y locales por un monto de 800 millones de soles y ahora evalúa transferir más de 500 millones de soles adicionales en favor de las unidades ejecutoras más eficientes para descentralizar el trabajo y avanzar más rápido en la reconstrucción con cambios.
 
Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
ReconstrucciónCC @AutoridadRCC
 

La no se detiene. Monitoreo del avance de obras en calles del distrito Eten, que serán reconstruidas de concreto con una inversión de S/ 4.7 mm, contemplando drenaje pluvial para que futuras lluvias no afecten a la población de este distrito chiclayano.

Ver los otros Tweets de ReconstrucciónCC
 
El funcionario anotó que, a la fecha, se ha invertido el 11% de todos los fondos transferidos a escala nacional y consideró que con un trabajo esforzado se espera llegar a un 35% hasta fin de año.
 
Fuente: Andina

 

Whatsapp: +51 988-891-808
Telef.: 988-891-808

CONTÁCTENOS

Tiene alguna consulta? Escríbanos que lo atenderemos a la brevedad.

CONTÁCTENOS